¿Quieres aprovechar al máximo tu viaje y no perderte nada? Apunta cada paso y disfruta de Amsterdam en tres días.
La ciudad de Ana Frank, del Barrio Rojo, de los canales y las bicis siempre será un buen destino para un viaje express. Esta pequeña urbe es una de las más visitadas anualmente. Miles de viajeros se ven atraídos por su ritmo de vida, el encanto de sus calles y ese ambiente tan de “Vive y deja vivir”. Te damos la clave para recorrer Amsterdam en 3 días.
En 2018, más de 19 millones de turistas visitaron Ámsterdam, una ciudad con una población de 850.000 habitantes.
Coge papel y boli y apunta todas las opciones que tienes para exprimir al máximo tus días en este tesoro de los Países Bajos.
¿Cuál es la mejor forma de recorrer Amsterdam?
Sin duda te recomendamos vivir la experiencia de recorrer en bicicleta la ciudad y más si vas a conocer Amsterdam en 3 días. El carril bici es sagrado para los holandeses y es posible conocer sus calles pedaleando. Alquilar una bicicleta en Amsterdam es muy sencillo y te permitirá moverte con mayor libertad y conocer los parques o las zonas menos céntricas de la urbe.
Las bicicletas son las dueñas de esta ciudad. Su diseño plano y que la distancia entre sus puntos más emblemáticos no sea excesiva hace que sea el vehículo ideal para conocerla.
Cuidado con dejarla mal aparcada, al igual que una moto o un coche puede acabar siendo retirado con la grúa y su conductor multado. Los ciclistas deben utilizar los estacionamientos reservados para sus vehículos de dos ruedas. No sirve dejarla amarrada a una farola o a la barandilla de uno de los muchos puentes. La saturación de bicicletas que existen en la ciudad hace que estos aparcamientos estén repletos.
Recorrer los canales también es una experiencia que te recomendamos probar en tu viaje, pues son muy especiales y han sido alabados e inmortalizados a lo largo de la historia.
En la actualidad los Canales de Ámsterdam son un Patrimonio de la Humanidad, un título que le ha sido concedido por la UNESCO.
La longitud de estos canales es de 75 kilometros y da origen a más de 1000 puentes. Estos canales, además, acogen las casas flotantes de muchos ciudadanos.
Existen muchas formas de recorrerlos y conocerlos, encontrarás diferentes empresas que realizan paseos por ellos, incluyendo paseos con cena o con barra libre.
Además, una de las experiencias más divertidas y que te harán conocer estos canales es alquilar un bote a pedales o eléctrico y navegar por ellos. Ten mucho cuidado pues están muy transitados y tienen sus normas de circulación.
¿Qué ver en Amsterdam en 3 días?
Plaza Dam
La Plaza Dam es, sin duda, el centro neurálgico y punto de encuentro de Ámsterdam. En ella se encuentran algunos de los monumentos más importantes que no puedes perderte si vas a recorrer Amsterdam en 3 días:
- El Monumento Nacional, un obelisco de 22 metros construido en homenaje a los soldados holandeses muertos en la Segunda Guerra Mundial.
- El Palacio Real, construido entre 1648 y 1655 es uno de los pocos palacios que utilizan los Reyes de Holanda todavía. Siempre y cuando no se celebre una de estas ceremonias o los reyes no estén haciendo uso del palacio, los turistas pueden visitarlo a lo largo de casi todo el año.
- La Niewekerk o iglesia Nueva, construida en el siglo XV.
El Barrio Rojo
En la parte central de Amsterdam y situado a pocos pasos de la Plaza Dam, se encuentra el Barrio Rojo. Es conocido por las luces de neon que se encienden por las noches y que atraen a miles de turistas.
Este barrio es el más visitado de la ciudad, ya que los turistas se acercan a disfrutar atraídos por el placer de lo prohibido.
El barrio se dispone a ambos lados del canal Achterburgwal. Sin embargo, más allá de esta larga calle, podremos encontrar distintas ramificaciones en las callejuelas que salen de sus laterales.
En los Países Bajos la prostitución es legal y las prostitutas pagan sus impuestos como cualquier otro trabajador. En esta zona se encuentran las famosas vitrinas, alumbradas por luces de neón rojas.
Algunas de las visitas que no puedes perderte son la iglesia Oude Kerk o el Museo Amstelkring.
En el barrio también podemos encontrar aquí otros locales, casi siempre en relación a la industria del sexo. Hay varios sex shops, donde se vende todo tipo de material y el Museo del Sexo.
También existen varios lugares de streptease e, incluso, de cabinas donde poder disfrutar de sesiones privadas de sexo para los voyeurs.
En el Barrio Rojo de Ámsterdam también podéis encontrar algunos coffee shops, donde la venta y consumición de marihuana está perfectamente establecida.
Coffeshops
Uno de los motivos por los que Holanda es tan popular es por la presencia de los coffeshops, locales donde está permitida la venta y consumo de marihuana. Sin embargo, en los últimos años, debido a un endurecimiento de las leyes, muchos establecimientos se han visto obligados a cerrar. Actualmente, aún es posible consumir marihuana por parte de los turistas dentro de estos establecimientos.
La Casa de Ana Frank
Sí eres amante de la historia y de la literatura seguro conocerás la historia de Ana Frank: durante más de dos años, describió en su diario la vida cotidiana de su familia mientras se escondían de los nazis.
La Casa de Ana Frank es un museo con una historia. Un lugar que no te dejará desapercibido por la emoción de la historia y el poco espacio donde habitaron los protagonistas.
Durante toda la visita podrás encontrar objetos personales y fotografías de la familia y conocer más de cerca esta historia que tiene fama internacional.
Vondelpark
El Vondelpark es el parque más grande de Amsterdam, nombrado monumento nacional en 1996 por su gran variedad de especies vegetales y animales. El lugar ideal para desconectar de canales y museos. Desde Funexpected te recomendamos recorrer este parque en bicicleta.
Iglesias de Amsterdam: Oude Kerk, Nieuwe kerk, West Kerk
Entre las iglesias principales de Amsterdam se encuentran la ya mencionada Oude kerk y Nieuwe kerk.
Para los amantes de las fotografías panorámicas recomendamos West Kerk, desde donde podrá disfrutar de la torre de 85 metros.
Disfrutar de los mejores museos
El lado más cultural de Amsterdam lo encontrarás en la gran oferta de museos existentes en toda la ciudad. Si vas a recorrer Amsterdam en 3 días, te recomendamos sacar las entradas con antelación de aquellos que más llaman tu atención.
Entre ellos destacan Rijksmuseum, el Museo Rembrandt, el Museo Van Loon, Museo de la Resistencia, Museo de la Ciencia NEMO, el FOAM y Heineken Experience.
Mercado de las flores
Desde el año 1862, el Mercado de las Flores de Ámsterdam es un atractivo turístico muy transitado. Además, es el lugar preferido por los locales para comprar flores y plantas.
Está situado en uno de los brazos del Grachtengordel. Es el lugar donde los habitantes de la ciudad alimentaban una de sus grandes pasiones, los tulipanes.
El producto que más atrae a los turistas son los bulbos de tulipán, uno de los souvenirs más demandados.
Si estás decidido a viajar y conocer Amsterdam, no lo dudes y reserva con el mejor precio.