En Funexpected queremos proponerte un plan perfecto para aprovechar la bajada de las temperaturas. Disfruta del flamenco en Sevilla con Nomads y conoce parte de la historia cultural andaluza.
En un tablao disfrutándolo en vivo y en directo, se vive de manera muy distinta, de manera mucho más intensa, las vibraciones y energía de la música, el baile y los artistas llegan mucho más a fondo.
Historia
El flamenco ha sido y es la expresión más popular del folclore andaluz, y Sevilla es la cuna de algunos de los mayores artistas. Para conocer el nacimiento de este estilo hay que remontarse al siglo XV. Es más tarde, en el siglo XIX cuando se empieza a extender y popularizar a través de los cafés cantantes.
El flamenco es música, cante, baile. Es poesía y sentimiento; un espectáculo que hay que disfrutar.
El 16 de Noviembre de 2010 el flamenco era incluido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Lo que nos muestra la importancia de este y el futuro prometedor con el que cuenta.
Este reconocimiento refuerza la importancia de esta expresión artística andaluza. Además, tenemos que destacar que este arte no solo es relevante dentro de nuestras fronteras, si no que su trascendencia se eleva al ámbito internacional y encuentra su lugar en países asiáticos. No en vano se dice que “en Japón hay más escuelas de flamenco que en España”.
En Sevilla puedes disfrutar diariamente de la representación de este arte en los conocidos tablaos flamencos que hay por toda la ciudad, en las peñas de los barrios, en espacios temáticos, en determinados bares y, por supuesto, en festivales tan relevantes como la Bienal, que se celebra en la capital andaluza en los años pares y a la que acuden estrellas del cante jondo y el baile flamenco.
Disfruta del flamenco en Sevilla con Nomads y reserva un tour completo para recorrer la ciudad: la Universidad, el Palacio de San Telmo, la Torre del Oro, el Puente de Isabel II y la Basílica de la Macarena desde el bus y después asistir a uno de los mejores espectáculos.