Vuelve una de las noches más mágicas de Octubre. Vuelve la Noche en Blanco y con ella damos la bienvenida al otoño.
El objetivo de esta nueva edición de la Noche en Blanco es clara: superar las cifras del año anterior y seguir con la máxima de acercar la cultura a todos los sevillanos y turistas.
La novedad de esta temporada será un aumento en la oferta de actividades. Los organizadores buscan fomentar aquellas que cumplan con criterios de accesibilidad universal y con aquellas que permitan una cultura inclusiva. Además, se hace especial hincapié en fomentar el respeto de los principios y valores de la igualdad de género.
Ya lo sabes, el 4 de Octubre tienes una cita con esta maravillosa noche que abre las puertas de museos y espacios únicos de Sevilla.
La mayoría de las actividades programadas en la Noche en Blanco se celebran en pequeños espacios privados como librerías y galerías de arte que abren sus puertas y encanto a los más curiosos. La oferta es amplia e incluye numerosas rutas por la ciudad, visitas a espacios patrimoniales, conciertos y exposiciones fotográficas.
¿Qué puedes visitar?
Esta cita es la excusa perfecta para conocer museos y espacios importantes de la ciudad en horarios distintos de los habituales. Entre ellos destacan el Museo de Bellas Artes, el Alcázar, San Luis de los Franceses, el CaixaFórum o Santa María la Blanca, hasta llegar a las visitas a la Real Fábrica de Artillería o las visitas al Parlamento Andaluz.
Como espacios ligados a la Consejería de Cultura participan también con actividades la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena, el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía (CDAEA) o el Pabellón de la Navegación.
También se puede disfrutar del Centro de Cerámica de Triana o Palacio de Marqueses de la Algaba, la sede de Emasesa, el Teatro Lope de Vega o visitar a la Casa Consistorial.
La edición de 2018 logró reunir a más de 80.000 personas, que pudieron disfrutar de más de 160 actividades organizadas por 120 espacios diferentes. Este año la capital albergará más de 300 eventos gratuitos entre conciertos, exposiciones, charlas o visitas guiadas
La idea actual es la de sumar nuevas propuestas para llegar así a otros tipos de públicos y acercar esta noche cultural a partes distintas de Sevilla y no concentrar toda las acciones en el centro, que actualmente es donde se reúnen el grueso de las actividades.